sábado, 29 de septiembre de 2012

EL ENTORNO

GUADALUPE VICTORIA 
 

En la parte superior aparece la palabra Huecapan que significa "Casa grande"; en el cuadro superior izquierdo aparece el volcán Citlaltépetl "significa Cerro de la Estrella"; con una luna y una población en ruinas; en el cuadro superior derecho las figuras de los C.C. Carlos B. Zetina e Ignacio E. Lozano. En el cuadro inferior izquierdo se encuentra un labrador, una papa, un valle y las tres lagunas; en el cuadro inferior derecho la imagen de la Virgen de Guadalupe, un teodolito, la configuración del plano.
 



Iglesia en Honor a la Virgen de Guadalupe


El municipio de Guadalupe Victoria se localiza en la parte centro este, del estado de Puebla. Sus coordenadas geográficas son: los paralelos 19º 14'54" y 19º 25'42" de latitud norte. Y los meridianos 97º 15'54" y 97º 31'06" de longitud occidental.
Colinda al norte con Tepeyahualco, al sur con Tlachichuca, al este con Lafragua y al oeste con San Nicolás Buenos Aires.
 
Clima
Se presentan tres climas:
Clima semifrío subhúmedo con lluvias en verano. Se localiza en las zonas más altas del municipio, en las primeras estribaciones de la sierra de Quimixtlán.
Clima templado subhúmedo, con lluvias en verano. Se presenta en el sureste y en la parte central del municipio.
Clima semiseco templado con lluvias en verano y escasas a lo largo del año, éste prodomina en la parte norte del municipio.  
Principales ecosistemas
Se encuentran bosques en las estribaciones del Cerro Pinto y Las Derrumbadas, así como pequeñas zonas del sureste; están constituidos por pinos y asociaciones de pino-encino, encontrándose las especies siguientes: pino, ocote, soyate, izote, escobilla, jarilla, y en ocasiones magueyes.
Por último, en los Cerros Aislados y las zonas de contacto entre los cerros Pinto y Derrumbadas con áreas planas, existen pequeñas zonas de matorrales desérticos rosetófilo, intercalado con izotal.
En fauna en el municipio existen las siguientes especies coyotes, conejos, armadillos, ardillas, víboras, serpientes y aves de diferentes especies.
 
Recursos naturales
Explotación de grava en el cerro de las Derrumbadas.
 






 

 
El municipio cuenta con 13,961 habitantes, siendo 6,844 hombres y 7,117 mujeres, con una densidad de población de 58 habitantes por kilómetro cuadrado; teniendo una tasa de crecimiento anual de 2.23%. Se estima que para el año 2015 la población sea de 17,366 calculándose una densidad de población de 72 habitantes por kilómetro cuadrado.  
 
 
 
DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO
 
El Promedio de estudios: Primaria, Primeros años de Secundaria … no fueron al Preescolar y hasta la tercera o cuarta generación ya sus hijos están ingresando a la preparatoria.
Campesinos: cultivan (Maíz, papa, frijol, calabaza, zanahoria)
Mineros: elaboran (adoquín, block, grava y arena); de la montaña llamada “LA DERRUMBADA, ubicada a 3 km de San Luis Atexcac Puebla.
Los servicios básicos y ahora indispensables con los que cuenta la comunidad de “Guadalupe Victoria Puebla” son: Luz de planta y de CFE, agua potable y de pozo, drenaje y letrinas caseras, y en el transporte solo para llegar a la comunidad, porque dentro de ella solo hay coches privados de uso público como si fueran taxis. 
 
 
 

ESCUELA PRIMARIA FEDERAL "CARLOS B. ZETINA"
 
Es una escuela de organizacion completa
 
Tiene un total de 525 alumnos
 
275 Hombres
250 Mujeres
 
Laboran en ella 15 maestros de grupo
1 director
2 profesores de Educacion Fisica
1 auxiliar de mantenimiento
 
 



 Los Profesores que aqui laboran, son de diferentes edades ya que cuentan con personal que es originaria de la zona y tiene gran antiguedad en la escuela con mucha experiencia, asi como gente joven y con nuevos ideales que son de diferentes partes del estado; siendo lo anterior un arma eficaz para resolver problemas, ya que la union de la experiencia y la juventud hacen un gran grupo y muy unido.

Tratamos de integrarnos a la comunidad para conocer dia a dia sus necesidades y dentro de nuestro campo que es la educacion saber poder remediar ese problema con alguna estrategia didactica o en mi caso con alguna herramienta ludica.



 
 


Cuando un grupo esta unido y la idea es la misma se llega mas rapido al centro de la problematica, hoy en dia son pocas escuelas donde el objetivo es el mismo en todos sus actores escolares, por ello es importante primero tener un fin comun como grupo de trabajo para poder ayudar a nuestra comunidad o sociedad en general.






LOS ALUMNOS:
 
Uno de los mayores problemas de los alumnos es la desnutricion, y el descuido por parte de los padres, a pezar de que lo padres tienen la posibilidad de cultivar alimentos sanos y naturales, pero les falta el habito del desayuno asi como habitos de higiene, por ende los niños ingresan al escuela con anemias, bajos en peso y con defisis de atencion por la mala alimentacion asi como con un deterioro de su imagen personal, ya que van con el uniforme sucio, no todos tienen el pants de la escuela asi como el que usan short con zapatos, y de lo mas importante, descuidan el aseo diario por que la mayoria ayuda a sus papas en el trabajo del campo y por ello tiene la idea que terminando la primaria tambien adoptaran la misma funcion u oficio, y ahi se pierde la motivacion por seguir estudiando y superandose. 
Pero en otro aspecto, son niños aun moldeables, sanos en sentimientos y con los problemas que todo niño en su edad tiene, como el hambre de conocimientos y que aveces lo llenan de dudas, es ahi donde entramos con el cumulo de ideas, motivaciones y estimulos para que el siga teniendo sueños y metas alcanzables dentro de su contexto.
 
 

Dentro de mi campo laboral, apoyo a una generacion en la cual quiero sembrar la semilla deportiva, ludica y de expresion corporal; ayudando a los niños, niñas en actividades diferentes a las que antes tenian en esta escuela, como el que se integren en equipos deportivos, en la banda de guerra y en la descubierta de la escuela, ayudando y fomentando el quitarse ideas delictivas de la cabeza asi como el desarrollar nuevas habilidades asi como el que se motiven por ser menos innibidos en su salon, escuela y sociedad, esto los ayuda a ser plenos y mas seguros con mayores convicciones.
 
 
 
 
 
Trato de integrarme a su vida cotidiana de los alumnos para asi comprenderlos y ver en que aspectos poderlos ayudar, muchos alumnos han pasado con problemas motrices, en los cuales he podido ayudar e integrarlos a las actividades y esto los  ah llenado de seguridad y motivacion, y el ver su expersion de felicidad y satisfaccion es la recompenza que nosotros en la educacion fisica reconocemos bastamente, y sin sonar presuncioso estamos acostumbrados a ser el profesor mas querido por toda la comunidad escolar.
 
Pero esto tambien es una ventaja que nos confiere gran responsabilidad ya que los alumnos nos brindan su confianza y a partir de ahi no podemos defraudarlos.





 

En cuanto a la comunidad y sus costumbres, aun son muy humanos con toda la gente y protectora de la misma, por ello como lo mensiones antes, los maestros tratamos de adentrarnos en sus costumbres para ser parte de ellas y tener la suma confianza en ellos para trabajar en conjunto y que ellos como padres de familia se acerquen al trabajo de la escuela y sean participes de las actividades qu sus hijos realizan.





 
 
En definitiva son muchos los problemas que pueden aquejar a la comunidad donde laboro, pero en suma importancia yo me sumo a la mejora del punto 8 que mensiona el diagnostico socioeconomico y es la de la escuela en su mejora, rescate y aportacion pedagogica; en conclusion tratare de aboradar el problema del equipamiento deportivo asi como las areas de esparcimiento tratando de colaborar y gestionar con los padres de familia la restauracion de dichas areas, asi como el dotar de conocimientos a sus hijos de las reglas de diferentes deportes asi como el que los puedan practicar pero ya en su cancha respectiva, asi tambien quiero renacer el abito y la costumbre de los juegos tradicionales los cuales se han perdico como la: rayuela, el avion, las canicas, el gato, etc. tratando de pintar ese tipo de juegos dentro del patio civico y que los alumnos los conoscan y los practiquen.
 
todo esto con el unico objetivo de acercar a los niños a un mejor desarrollo humano, fisico y social, apartandolo de las malas ideas y pensamientos.








 



 

 
 

3 comentarios:

  1. Hola Luis:

    Me gusto mucho tu trabajo, me parece muy importante que busques la oportunidad de integrarte a las costumbres de Guadalupe Victoria, la verdad tu oportunidad es envidiable ya que como tu sabes para mi es más difícil quedarme en mi comunidad ya que realmente hay estaría muy aislada no solo de mi familia sino de la comunicación. Felicidades por tu trabajo.

    ResponderEliminar
  2. Hola Maestro Rubén:
    De verdad que su trabajo es muy bueno, valió la pena el esfuerzo ¿no lo cree? La información sobre el entorno que rodea a la Escuela en la que labora es suficiente y pertinente; las fotografías complementan muy bien su diagnóstico. ¡Muy bien Maestro, felicidades!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maestro Rubén:
      Te felicito por las fotos muy reales de la comunidad y por tu investigación que realizaste. ¡felicidades!

      Eliminar