viernes, 19 de octubre de 2012

<<< CONCEPCIONES DE APRENDIZAJE >>>

 
CONCEPCIONES DE APRENDIZAJE ...
TRANSPOSICION DIDACTICA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
PARA LA VINCULACION EN EL ENFOQUE POR "COMPETENCIAS"
 

 

         En primera intancia tenemos, que los procesos de aprendizaje antes ya vistos y leccionados, nos dan cuenta que tienen si no la misma estructura o diseño, pero el objetivo de cada uno es el aprendizaje y la suma de conocimientos de los alumnos y el desarrollo de habilidades para el desenvolvimiento en la escuela y la sociedad; diferenciandose en el manejo de los materiales para los alumnos y los recursos para los profesores.
 
En este blog se pretende una valoracion de los procesos de aprendizaje:
 

 
 
La prespectiva conductista...
Teoria del procesamiento de la informacion...
Aprendizaje por descubrimiento...
Aprendizaje significativo...
Psicologia cognitivista...
Constructivismo...
Socio-constructivismo...
 
 
 
 
De los cuales hay procesos y herramientas que nos transportan al enfoque actual que manejamos que es el de COMPETENCIAS; de los cuales resaltaremos similitudes...
 
 
LA TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION; se incluye en el manejo de las competencias, en donde el alumno obtiene infomacion de forma autonoma asi como dada por el profesor y éste por ende analiza, reflexiona y critica si en algun proceso o desarrollo del tema en cuestion no le parece o lo cree irreal y falso, asi como la proyeccion de sus propias coclusiones para compartirlas al grupo... uso de la percepciones y sensaciones. 



 
 

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO: es un tipo de aprendizaje en el que el sujeto en vez de recibir los contenidos de forma pasiva, descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo; por ello tambien es parte del formato que da cavida a las competencias, por el uso de la resolucion de problemas, en un contexto real que ayude al alumno a hacer propios los problemas que aquejan a una comunidad o contexto y en base a descubrimiento de la experiencia, va logrando un conocimiento que antes siendo abstracto ahora lo tranforma en un conocimiento base y divergente... uso de la practica y los conocimientos adquiridos... uso del pensamiento abstracto y divergente.








APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:Básicamente está  inmerzo en el enfoque por competencias ya que esta referido a utilizar los conocimientos previos del alumno para contruir un nuevo aprendizaje. El maestro se convierte sólo en el mediador entre los conocimientos y los alumnos, ya no es él el que simplemente los imparte, sino que los alumnos participan em lo que aprenden, pero para lograr la participación del alumno se deben crear estrategias que permitan que el alumno se halle dispuesto y motivado para aprender. Gracias a la motivación que pueda alcanzar el maestro el alumno almacenará el conocimiento impartido y lo hallará significativo o sea importante y relevante en su vida diaria... uso de los conocimientos previos.

 
 
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO:considera el aprendizaje como un proceso personal de construcción de nuevos conocimientos a partir de los saberes previos, pero inseparable de la situación en la que se produce. El aprendizaje es un proceso que está íntimamente relacionado con la sociedad. Considera que los fenómenos sociales se desarrollan particularmente de contextos sociales.  Un punto importante del construccionismo social es recalcar las formas en las cuales los individuos y los grupos participan en la construcción de su percepción social de su entorno... uso de las experioencias y el sentido humanista.


4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Recuerdo que no hace mucho tiempo estudiamos el término de transposición didáctica, por lo que me parece importante saber ¿Cuál es tu concepción del término?

    ResponderEliminar
  3. Hola Maestro Rubén:
    Hace usted un análisis de cada una de las concepciones de aprendizaje, pero al final no nos dice cuál de ellas le parece más congruente con el enfoque basado en el desarrollo de competencias, o será que de algún modo...¿Todas tienen algo o mucho de relación con este enfoque?
    Lo invito a complementar su respuesta en este mismo espacio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos dias profr. Agustin, respondiendo a su pregunta, solo tome 4 procesos de aprendizaje de los 7 que estan marcados en la lectura revizada... aun asi retomare su comentario para tomar una sola en la cual estoy alineado por el trabajo que desempeño en educacion fisica.

      Eliminar